Nosotros / About Us
Viña Doña Aurora del Peumo Limitada, se inicia como un proyecto de cambiar la ganadería y cultivo tradicional por viñedos Chardonnay en 1997, como un hobby, más tarde seguimos plantando cepas finas como Cabernet Sauvignon, Carmenere y Shyra, se fue colocando entretenido y decidimos preocuparnos un poco más y con mucho entusiasmo. Luego, construimos una pequeña bodega para producir vinos, eso en 2007, cuando sacamos nuestro primer Reserva, Cerro Name, un Cabernet Sauvignon de la cosecha 2006, alrededor de 30.000 botellas. Ha sido nuestro vino especial. Posteriormente, hemos producido vinos Late Harvest blancos, tintos Blend, varietales y reservas, con nombres propios, como Peuco, Meico y Doña Aurora. Pero aún faltaba más tiempo para tomar esto como un negocio y una pasión.
Hace tres años, mi esposa y yo, decidimos apasionarnos con este proyecto e implementar una bodega con capacidad de 100.000 lts en estanques inoxidables y maquinaria enológica pequeña, que en Chile cuesta mucho conseguir, por lo que decidimos importarla de Italia y hoy estamos en pleno desarrollo de aumentar esta Bodega Boutique a 200.000 lts de capacidad en cubas de Acero inoxidable, donde podemos preparar, filtrar y envasar en la misma bodega y ademas de guardar en barricas de roble americano. Se instalaron paneles solares para generar 5,2 Kw con energía solar sustentable para el funcionamiento de enfriamiento de las cubas de vinos, iluminación y otros equipos.
A nuestro proyecto, quisimos darle un toque turístico, apoyando el arte de la zona de Cauquenes, por lo que pedimos al artista Jorge Salazar, de Cauquenes, que nos pintara en el interior de la Bodega algunos murales, dando a conocer en ellos los procesos de la historia del vino.
También hemos querido apoyar a pequeños viñateros de nuestro sector Santo Toribio, de la zona de Cauquenes, creando una Cooperativa de 15 pequeños viñateros, que denominamos Covisanto, quienes tienen viñedos de más de 80 años y que han seguido tradiciones desde sus ancestros, igual a nuestra familia, que desde el tiempo de la conquista nuestras familias llegaron a esta zona, con parras del viejo continente, como las cepas país, torontel, pedro ximenez y garnacha.
Estamos en una zona llena de tradiciones campesinas, siendo tambièn la cuna del vino en Chile, de donde se enviaron los primeros litros de vino País a España, especialmente los asoleados. Por esto, nuestra Viña, junto a este grupo de pequeños productores de uvas cepa país, torontel, pedro Ximenez y garnacha, viñedos de más de 80 años y otras cepas finas como Cabernet Sauvignon, Carmenere, Shyra y Chardonnay, de las cuales vinificamos diferentes tipos de vinos, de forma artesanal y semi industrial quisimos hacer algo diferente, lograr producir lo más natural posible, con el fin de entregar nuestro producto al mercado nacional e internacional de la mejor forma posible. Para poder lograr todo esto, confiamos en el trabajo minucioso y tambièn apasionado de nuestro enòlogo Diego Morales C., quien sabe muy bien lo que en conjunto queremos lograr, que es la calidad y los mejores sabores, para asì seguir apasionàndonos.
// Doña Aurora del Peumo Ltda. Vineyard starts as a project to change livestock and traditional farming for Chardonnay vineyards in 1997, afterwards we continued planting fine strains as Cabernet Sauvignon, Carmenere and Shyra. Later in 2007 we decided to build a small wine cellar. That year we launched about 30.000 bottles of our first Reserva, Cerro Name, a Cabernet Sauvignon from Haverst 2006.
Later on, we have produced Late Harvest white wines, Blend red wines, varietals and Reservas with their own name as Peuco, Meico and Doña Aurora.
Three years ago my wife and I, were passionate with this project and implemented a wine cellar with stainless steel tanks with a capacity of 120.000 liters and small oenological machinery, that it is very hard to find in Chile, so we decided to import it from Italy. Now our aim is to increase this Winery Boutique to 200.000 liters of capacity in stainless steel barrels, where we can prepare, filter and pack in the same winery. Solar panels were installed to generate 5.2 kW with sustainable solar energy for cooling wine vats, lightning and other equipments.
To our proyect, we wanted to give it a touristic touch, supporting the art of Cauquenes area, so we asked the artist Jorge Salazar, from Cauquenes, to paint us inside the winery some murals, representing the process of wine.
We also wanted to support small winegrowers from Santo Toribio sector, in Cauquenes. Creating a cooperative of 15 small winegrowers that we called Covisanto, who have vineyards older that 80 years and who have followed traditions from their ancestors, equal to our families, that since the time of conquist they arrived in this area, with grapevines from the old continent as the strains country, Torontel, Pedro Ximenez y Garnacha.
We are in an area full of peasant traditions, also being the cradle of wine in Chile. We carry out the vinification process with different type of wines. We wanted to do something different to produce the most natural possible, in order to deliver our product to the national and international market in the best conditions. To achieve all this, we rely on the work of our enologist, Diego Morales C., who nows very well about quality and the best flavors.